Skip to main content

¿Te está pareciendo demasiado díficil Shadow of the Erdtree? Te damos algunos trucos y consejos para avanzar

El DLC de Elden Ring es brutal, pero no estás solo.

A warrior stands facing the camera against a red sky backdrop with a large twisted tree in the distance in Elden Ring Shadow of the Erdtree.
Image credit: Eurogamer/FromSoftware

Shadow of the Erdtree, el DLC de Elden Ring, ya está aquí; pero su dificultad no es moco de pavo. Está lleno de enemigos fuertes y de jefes con movimientos complicados que nos pondrán a prueba al máximo. Quizás muchos hayáis estado teniendo problemas para avanzar por el Reino de las Sombras.

A continuación, hemos recopilado algunos trucos para Shadow of the Erdtree que os podrán ayudar para hacer la experiencia un poco más sencilla. A pesar de que es tentador ir directos a la primera mazmorra del juego, Belurat, asentamiento de la torre, os aconsejaríamos que exploraseis bien los alrededores primero antes de enfrentaros a ella para poneros al día con las nuevas armas y enemigos y para subir el nivel de vuestro personaje.

Activa las nuevas funciones de inventario

FromSoftware ha añadido nuevas opciones de inventario a Shadow of the Erdtree, pero están un poco escondidas. Esencialmente, nos permiten añadir una pestaña de "objetos recientes" a nuestro inventario con los items que acabamos de descubrir. Para activarlo, tendréis que ir al menú principal del juego, bajo la pestaña "sistema". Allí, tendréis que ir a la sección "pantalla". Allí, tendréis que activar la última opción: "Mostrar objetos recientes."

Aunque parece un añadido pequeño, es importante que estéis atentos a los objetos nuevos que vais encontrando. El DLC está lleno de items que pueden usarse en combate contra los enemigos más poderosos, que os ayudarán a lidiar con los problemas de estado u os facilitarán moveros por ciertas áreas. Además, las nuevas armas son una de vuestras mejores bazas contra los jefes.

Consigue el talismán del escarabajo dorado para subir rápido de nivel

Los enemigos de Shadow of the Erdtree dan, por norma general, más almas que los del juego base. Algunos enemigos sencillos pueden llegar a dar más de 1000 o 1500 almas. Para maximizar las ganancias, lo mejor que podéis hacer es equiparos el Talismán del escarabeo dorado que podéis obtener en el juego base.

Quizás a quienes estéis a nivel 200 o más no os sirva de mucho, pero para quienes hayáis entrado al DLC entre los niveles 110 y 140, por ejemplo, el Talismán es la vía más rápida para conseguir muchísimas runas y subir de nivel más rápido. Con él, obtendréis un 20% más de runas por enemigo. En los jefes, minijefes y oponentes poderosos, el escarabajo os puede garantizar miles de almás más por enemigo derrotado, lo que os permitirá subir de nivel relativamente rápido en esta zona.

Si todavía no tenéis este talismán, podéis consultar nuestra guía al respecto.

Céntrate en conseguir Fragmentos del Árbol Umbrío

Uno de los motivos por los que muchos jugadores están teniendo problemas con la dificultad de Shadow of the Erdtree es que están intentando lanzarse hacia las mazmorras principales o los jefes finales sin haber explorado demasiado primero. En el DLC de Elden Ring, la exploración es muy importante porque es la manera en la que obtendremos Fragmentos del Árbol Umbrío.

Al utilizarlos en un Sitio de Gracia, los Fragmentos del Árbol Umbrío nos permitirán aumentar nuestra Bendición del Árbol Sombrío, que nos dará un notable aumento de estadísticas mientras estemos en el Área del DLC. La Bendición empezará al nivel 1 e irá aumentando. Idealmente, acabaréis el DLC alrededor de un nivel 15 de bendición.

Suele haber Fragmentos del Árbol Umbrío en las cruces de Miquella y cerca de los Sitios de Gracia de las nuevas ubicaciones que descubráis, pero en general están por todo el mapa. Si veis que algun área o jefe os cuestan demasiado, explorad hasta que subáis un par de niveles y volved más tarde.

No te agobies aún con los gólems de fuego (y otros enemigos poderosos)

Como ya sucedía en el juego base, hay algunos enemigos que simplemente van a ser demasiado fuertes como para que los derrotéis la primera vez que os los encontréis. Es el caso, por ejemplo, de los Golems de fuego de Shadow of the Erdtree, enemigos con mucha vida que tendréis que derrotar de manera específica.

En general, recordad que correr es una opción válida. Si no podéis con ese gran enemigo, ya volveréis luego; en general, el juego no os va a poner ningún problema a seguir explorando sin haberlo derrotado. Elegid vuestras batallas y huid sin miedo - mejor a caballo que a pie - de los enemigos con los que no podáis ahora.

Recuerda que el juego está diseñado con las invocaciones en mente

En Elden Ring, invocar - o, más específicamente, no invocar - a las Cenizas de espíritu que hemos ido encontrando, como la Lágrima mimética, puede ser cuestión de orgullo. Sin embargo, Shadow of the Erdtree está claramente diseñado con las invocaciones en mente. De hecho, invocar puede llegar a trivializar un poco ciertos encuentros, especialmente si lleváis, por ejemplo, una build de sangrado.

Los grandes patrones de área de los enemigos, ciertos ataques focalizados o la velocidad de sus golpes han sido colocados, muy probablemente, considerando que la mayor parte de los usuarios va a invocar. Precisamente por esto, os aconsejamos hacerlo si estáis teniendo dificultades. Sigue siendo vuestra decisión, pero es claramente lo más recomendable.

Sigue, al menos un poco, el orden de las cruces de Miquella

Como seguramente ya sabréis, las cruces de Miquella son uno de los añadidos mecánicos al juego: unos símbolos dorados que tendremos que encontrar para reconstruir los pasos del personaje del mismo nombre. Las cruces de Miquella marcan el camino "principal" del DLC, y esto quiere decir que los lugares a los que os lleven al principio del juego tendrán una dificultad más ajustada que las zonas opcionales.

No necesitáis encontrar todas las cruces de Miquella para terminar el juego, pero hacerlo será muy útil porque además, como os decíamos, cerca de ellas suele haber Fragmentos del Árbol Umbrío, que os serán de gran ayuda.

Si os habéis dejado alguna Cruz de Miquella por el camino, también tenemos una guía con sus ubicaciones.

A warrior talks with the Hornsent in Shadow of the Erdtree.
Image credit: Eurogamer/FromSoftware

Prueba estas armas poderosas

En lo que a las armas nuevas se refiere, la verdad es que el DLC tiene muchas, y muy variadas. Pero, de entre las que podéis conseguir al principio del juego, os recomendamos dos en especial: la Gran catana matadragones y las Garras de bestia.

Para conseguir las Garras de bestia, empezad desde el Sitio de gracia inicial del DLC, Llanura de las tumbas. Desde ahí, moveos hacia el sur y ligeramente a la derecha, en dirección al camino de la Iglesia de la Consolación. Esta es la ubicación exacta del arma:

Para obtener las Garras de bestia tendréis que derrotar a un NPC invasor llamado Logur, la Garra de la bestia. Si os cuesta, perseverad un poco, porque el arma merece la pena: no solo asigna sangrado sino que tiene un índice de crítico bastante alto.

La Gran catana matadragones es una de mis armas favoritas de Shadow of the Erdtree, especialmente por el gran rango y potencia que tiene su ataque especial y lo eficiente que es contra, bueno, los dragones. Esta es su ubicación:

Para conseguirla, de nuevo, tendréis que derrotar a un jefe: el Hombre Dragón Antiguo.

Si todo falla, prueba a reiniciar tus estadísticas

Elden Ring te permite reiniciar tus estadísticas con relativa soltura utilizando las Lágrimas larvarias. El único requisito es haber derrotado al Renalla, el segundo boss principal del juego; pero si estáis jugando a Shadow of the Erdtree, seguro que lo habéis conseguido.

Si todo falla, quizás sea buena idea darle una vuelta a vuestras estadísticas. Las nuevas armas que obtendréis en el DLC, en general, favorecen las builds que se centran en Fuerza o Destreza y Fe como estadística secundaria. Si encontráis un arma que promete pero no podéis utilizarla, no dudéis en utilizar vuestra habilidad de reiniciar las perspectivas para darle otro enfoque a la partida.

Read this next